¿Firmaste un contrato para alquilar o revender tu propiedad de tiempo compartido o membresía vacacional y no termina de cerrarse el negocio?
Entonces debes saber que puede tratarse de una estafa sobre todo si te solicitan hacer pagos anticipados y no has contactado personalmente con quienes te hicieron la propuesta
Aquí te informamos cómo reconocer estafas en el alquiler y reventa de propiedades en tiempo compartido y como hacerles frente
PREGUNTAS FRECUENTES:
- P. ¿Cómo puedo identificar las estafas de alquiler de tiempo compartido?
R: Nuestro sitio aporta extensa información incluyendo las señales de alarma que te ayudarán a detectar las transacciones de alquiler y reventa fraudulentas.
- P: ¿Qué medidas puedo tomar para evitar ser víctima de estafas?
R: Te proporcionamos consejos para protegerte y proteger tu patrimonio.
- P: ¿Son estafas todas las oportunidades de alquiler o reventa de tiempo compartido?
R: No necesariamente, pero es fundamental tener los conocimientos y las herramientas necesarias para distinguir las ofertas de alquiler y reventa legítimas de las fraudulentas. Nuestra información te puede ayudar en eso, aunque nunca será una garantía total.